cinter divulgación técnica
libro técnico
formación cursos
software ingenieria

contacto cinterfacebook cintertwitter cinterlinkedin cintergoogle+ cinter
números gordos








La torre y el puente
El nuevo arte de la ingeniería estructural

David P. Billington

Traducción de Ignacio Payá Zaforteza,
                        Ramón Sánchez Fernández
                        y Juan José Jorquera Lucerga

 

David P. Billington escribió “The Tower and the Bridge: The New Art of Structural Engineering” en 1983.

Con toda una carrera ya consolidada en las estructuras, especialmente exitosa en la investigación y la docencia, Billington plasmó en un libro el concepto del Arte Estructural y trató de explicar a través de un repaso a la historia de este, los conceptos que lo definen y los criterios que ha seguido para demostrar su independencia de la arquitectura y la escultura.

Treinta años más tarde, el texto sigue teniendo vigencia, pero nunca fue traducido al castellano hasta ahora.

Ignacio Payá Zaforteza, profesor titular de la Universitat Politècnica de València, conocedor del trabajo de Billington, con quien coincidió durante quince meses en la universidad de Princeton ha sido el impulsor de este proyecto y el encargado de la traducción, con la colaboración de Ramón Sánchez Fernández y Juan José Jorquera Lucerga.

El propio David P. Billington nos ha regalado unas palabras como prólogo a esta edición española. Lo incluimos en ambos idiomas.

En esta edición hemos añadido también un desplegable con una línea de tiempo en la que se contextualizan tanto los ingenieros y  obras más representativas del Arte Estructural como los avances más significativos en los métodos de cálculo y análisis. En breve, esta línea de tiempo estará disponible para su descarga en esta misma página, tanto en español como en inglés.


Special foreword in 2013 for the Spanish Edition of the “Tower and the Bridge: the New Art of Structural Engineering” originally published in 1983 by Basic Books.



I am deeply honored by this Spanish translation of my 1983 book which grew out of the course “Structures and the Urban Environment”. This course began in 1974 and grew directly from a conference held at Princeton University in early October 1972 devoted to the Centennial on the birth of Robert Maillart (1872-1940). The first time I gave the course in 1974, all the major engineers appeared in the lectures, with only Christian Menn and Heinz Isler missing. But all the major engineers then appeared by 1983, making this present translation into Spanish of special relevance today.

Particularly I am greatly indebted to Professor Ignacio Paya-Zaforteza (Nacho) for his strong friendship and hard work in getting this translation together. He is a wonderful colleague and a staunch supporter of the new art of structural engineering. He was responsible for our week-long trip to Valencia in 2009 and we look forward to seeing friends from Spain more often in the near future.

With heartfelt thanks,

Cordially,

David P. Billington
Princeton, New Jersey, USA, May 20th 2013
Prólogo especial en el año 2013 para la edición en español del libro “The Tower and the Bridge: the New Art of Structural Engineering” publicado originalmente por Basic Books en 1983.

Me siento profundamente honrado por la traducción al español de mi libro de 1983. El libro surgió de la asignatura "Structures and the Urban Environment” (“Estructuras y el medio ambiente urbano”) que se empezó a impartir en Princeton en 1974. A su vez, la asignatura fue un resultado directo del congreso celebrado en la Princeton University en octubre de 1972 con motivo del centenario del nacimiento de Robert Maillart (1872-1940). No todos los grandes ingenieros citados en el libro se incluyeron en el curso la primera vez que impartí la materia, pues entonces no se mencionó ni a Christian Menn ni a Heinz Isler. Sin embargo, todos los grandes sí que estaban presentes en 1983, por lo que la presente traducción al español es especialmente relevante en la actualidad.

Quedo particularmente en deuda con el profesor Ignacio Payá Zaforteza (Nacho) por su gran amistad y por el duro trabajo
necesario para materializar esta traducción.  Es un colega maravilloso y un acérrimo  defensor de la nueva forma de arte de la ingeniería estructural. Nacho nos acogió durante nuestro viaje de una semana a Valencia en el 2009. Estamos deseando ver con más frecuencia amigos españoles en un futuro próximo.

Con mi más sincero agradecimiento,

Saludos cordiales,

David P. Billington
Princeton, Nueva Jersey, Estados Unidos, 20 de mayo de 2013








300 pág.
Tamaño: 15,5 x 23,3 cm.
Encuadernación rústica 
Idioma: Español
ISBN: 978-84-939305-4-7


P.V.P: 25,00 €


» ver/hacer comentarios al libro

» descargar cubierta (jpg)

» nota de prensa (pdf)

» prólogo de Ignacio Payá Zaforteza

» descargar
LÍNEA TIEMPO DEL ARTE ESTRUCTURAL en español

» download 
STRUCTURAL ART TIMELINE
in English